La construcción de una ruta literaria: del diseño a las aplicaciones turísticas y didácticas

  • Jordi Chumillas UVic-UCC
  • Pere Quer UVic-UCC
Palabras clave: Ruta literaria, Lugar literario, Storytelling, Storydoing

Resumen

El propósito de este artículo es reseguir las distintas fases de construcción de un itinerario literario y analizar cuáles son los factores determinantes para su eficacia, ya sea en su aplicación turística o didáctica. Basándose en casos de itinerarios literarios ya existentes, el texto reflexiona sobre la creación del relato, la selección de lugares, autores y textos y sobre los distintos tipos de vínculos que se pueden establecer entre estos elementos, desde la relación directa hasta la literaturización de espacios. A continuación, se aborda la aplicación de estos itinerarios dependiendo de si su finalidad es turística o didáctica. Para ello se tratan, especialmente en contextos didácticos, cuestiones como los roles de quien conduce el itinerario y de quienes lo siguen tanto en el establecimiento como en la evolución del propio relato y, en consecuencia, del itinerario. Todo ello se ejemplifica con experiencias reales procedentes del trabajo del grupo de investigación al que pertenecen los autores y del de otros expertos.

Publicado
2024-10-19
Cómo citar
Chumillas, J., & Quer, P. (2024). La construcción de una ruta literaria: del diseño a las aplicaciones turísticas y didácticas. LIT&TOUR – International Journal of Literature and Tourism Research (IJLTR), (3), 41-51. Recuperado a partir de https://publicacoes.ciac.pt/index.php/litntour/article/view/239
Sección
Artigos
Recibido 2024-01-31
Aceptado 2024-10-19
Publicado 2024-10-19